PROYECTO: SISTEMA DE PASANTIAS NO RENTADAS
Profesora Gisela Guastella
Profesora Gisela Guastella
Las exigencias de nuestra época demandan trabajadores con adaptación al cambio, dinamismo, eficiencia, creatividad y, por sobre todas las cosas, experiencia laboral.
Un grave problema que enfrentan los jóvenes egresados del nivel Polimodal es su inserción en el mercado laboral y principalmente la definición adulta y responsable de la carrera o profesión elegida.
Ante esta realidad y asumiendo que el aula no constituye el ámbito exclusivo de la actividad educativa y que la educación de los estudiantes no consta tan sólo de los conocimientos teóricos áulicos, con el fin de lograr la proyección hacia otros estamentos de la sociedad, es necesario que el sistema educativo salga del aula, incluyendo como parte de la educación, los beneficios que aporta la experiencia proveniente del mundo laboral.
El presente proyecto permite la realización de prácticas laborales reales. Las mismas constituyen un importante elemento educativo y encuadran a los estudiantes dentro de un marco de contención social, que les permitirá además lograr un importante crecimiento a nivel personal, asumiendo una actitud positiva, flexible y responsable ante el medio.
El fin primordial del presente proyecto responde a la necesidad de proporcionar a los alumnos elementos contundentes tendientes a facilitar la transición entre el ámbito educacional y el laboral, integrar a los jóvenes estudiantes en grupos laborales, permitiendo de esta manera el afianzamiento de su propia personalidad y el logro de su identidad, así como proyectar su preparación terciaria con una formación especializada y actualizada, induciendo de esta manera una correcta elección profesional.
Las pasantías constituyen así, una valiosa instancia de aprendizaje para los alumnos, siendo además un importante antecedente para comenzar su carrera profesional una vez recibidos. Por su parte, las empresas u organismos públicos se benefician, ya que acceden a la fuerza y el empuje de las nuevas generaciones de estudiantes, anticipando el comienzo de la inserción laboral de las futuras generaciones a través del conocimiento de quienes formarán parte de la oferta laboral en un futuro cercano.
En una primera etapa han comenzado los alumnos de 3º de "Economía y gestión de las organizaciones"
Ríos Gianina - Estudio Contable María Elena García
Liborsi Darlian Melalí - AUSTRAL OMI
Sanchez Florencia - CyD SRL Estudio Contable
Pucciarelli Samanta Antonella - AUSTRAL OMI
Velazquez Cintia Belén - CyD SRL Estudio Contable
Almada Marina - AUSTRAL OMI
Rodriguez Estefanía Antonela - AUSTRAL OMI
Montenegro Lucas - AUSTRAL OMI
Navarro Maia - AUSTRAL OMI
Svitek Silvina Maribel - AUSTRAL OMI
Lopez Soledad Aylen - AUSTRAL OMI
Ortiz Aixa Nadia - AUSTRAL OMI
Godoy Micaela - AUSTRAL OMI
Salas Florencia - SAN JORGE SRL