sábado, 28 de febrero de 2009

Historia del Colegio


CRONOLOGÍA DE LA INSTITUCIÓN.

AÑO 1953.
- Decreto del Poder Ejecutivo Nacional Nº 13.489/53 iniciado con el expediente 479/51 se crea y organiza el Colegio Nacional que funciona en la Escuela Nacional Nº 1. el 04 de mayo comienza a funcionar de manera informal y el 10 de septiembre de ese mismo año es puesto en funciones formales por el Inspector Técnico de Enseñanza Dr. FRANCISCO ESTRELLA GUTIERREZ, en horario vespertino, de 17.30 a 22,30 hs. Rector Profesor PABLO IMBODEM.
- Se inicia su funcionamiento con aproximadamente 40 alumnos, quedando 27 al finalizar el año lectivo. De todos ellos sólo 5 ó 6 eran fueguinos, el resto del curso se componía de personal de Prefectura o de personas que realizaban su servicio militar obligatorio en la ciudad de Ushuaia.

AÑO 1954.
- El día 12 de enero a las 12,00 Hs. La escuela Nacional Nº 1, donde funcionaba el Colegio Nacional José Martí, queda reducido a escombros por un incendio.
- Se traslada a la Sociedad de Fomento, actual edificio municipal, contaba con cuatro aulas y calefacción a leña, funcionando un curso en la Biblioteca Popular Sarmiento que se encontraba originalmente en calle 25 de mayo entre Maipú y San Martín. En el mes de junio, se traslada al edificio de Aduana ubicado en Maipú y 25 de mayo.

AÑO 1955.
- 23 de septiembre, Rector a cargo Profesor ARTURO GONZÁLEZ BONORINO por disposición del Interventor General de Tierra del Fuego

AÑO 1956.
- Comienza a funcionar en calles Maipú esquina Roca compartiendo el edificio con la Escuela Profesional Nº 39 en la planta alta de la casa de los “pistolitas” Ex casa donde funcionaba el estudio Withauss, propiedad del Sr. Fernández.

AÑO 1957.
- Quedando solamente 4 alumnos, éstos no egresan por razones de servicio militar en el caso de José García Alonso por razones particulares abandona a mediados de año, Marta Miranda se casa y Kivichengo, que cumplía aquí con el servicio militar, debe irse por enfermedad de su padre. No egresará entonces la 1era. Promoción hasta el año siguiente.

AÑO 1958.
- Primeros cuatro egresados; José Julio Cinalli – sólo cursa aquí el último año- José García Alonso que regresa y finaliza, José Francisco García y José Karelovich.

AÑO 1959,
- En homenaje al prócer cubano y a la situación histórica imperante en Cuba en ese momento, se le coloca el nombre de Colegio Nacional “José Martí”. Bajo la influencia de su pensamiento trabajan los docentes y alumnos de esta casa de estudios
- Se traslada al Colegio San Benito –San Martín y Don Bosco- actual Colegio Don Bosco.

AÑO 1962.
- Se habilita la Escuela Nº1 y el Colegio Nacional José Martí ocupó la Planta Alta del Edificio hasta el año 1973, fecha en que se habilita el edificio propio.

AÑO 1963.
- Aparece por 1era. Vez en el Libro de Inspecciones como Colegio Nacional José Martí.
- Rectora Titular GOWLAND DE BRIE. Se organiza por departamentos.

AÑO 1965.
- Se elabora el himno del establecimiento con la colaboración de Sor Carrere y Monseñor Peyrou, en ese momento cura párroco.

AÑO 1966.
- 17 de agosto, Rector Suplente Profesor ANTONIO MARTE

AÑO 1968.
- Rectora Profesora VIENA FRANCON DE BENÍTEZ. Secretaria Susana Wilke. Existe una gran dificultad de cubrir horas cátedras por falta de personal titulado.

AÑO 1970.
- 04 de marzo se inicia sobre la base del Colegio Nacional José Martí el Ciclo Básico Polivalente de doble escolaridad con orientación Bachiller, Técnico y Comercial de carácter experimental. Se establecen los horarios de 08,00 a 11.55 hs. Y de 14,00 a 16,30 hs.

AÑO 1970.
- 06 de marzo 1er. Llamado a concurso para cubrir cargos docentes. 06 de noviembre se designa comisión para organizar el Club de Ciencias.
- Se iniciará con 26 alumnos para Bachiller, 16 alumnos en Comercial y 11 en Técnico. Debido a la escasa inscripción se posterga con acuerdo del Gobernador, el inicio de las clases.

AÑO 1971,
- 12 de agosto Rectora Suplente Profesora NORMA GROSSI DE OTTINO.

AÑO 1972,
- 04 de marzo se traslada la ex Rectora VIENA FRANCOTE DE BENÍTEZ a Esquel.
- 04 de marzo inicio de clases con Rectora Suplente Profesora MARÍA ELENA CASTRO ALMONACID DE LEIZAGA por orden de mérito.
- A fines de diciembre, se nombra a LAURA INÉS VERA como Rectora suplente. Se menciona el funcionamiento de los talleres de Trabajo Práctico en la Base Naval Ushuaia.

AÑO 1973.
- 28 de marzo Rectora interina profesora MARÍA ELENA CASTRO ALMONACID DE LEIZAGA.
- Cambio de turno del Ciclo Básico Polivalente con orientación comercial.
- 21 de septiembre se traslada al actual edificio de Solis Nº 37. –actual calle Fadul- contando con gabinetes de Física, Química, Mecanografía y Biblioteca. El obispo de Santa Cruz y Tierra del Fuego, Monseñor Mauricio Eugenio Mayliano.
- 20 de septiembre Rector Titular por concurso de antecedentes y oposición Profesor CARLOS MARÍA FERNÁNDEZ MOLINA.

AÑO 1974.
- 20 de agosto Rector Suplente Profesor ANTONIO MARTE.
- 14 de septiembre Rector Titular Profesor CARLOS MARÍA FERNÁNDEZ MOLINA.
- 13 de noviembre a cargo del Rectorado JULIO CANGA.

AÑO 1975.
- 15 de marzo asume como Rectora la Profesora ELENA DEL CARMEN TOMAS, el cargo fue ofrecido a la Profesora Lucinda Nieto Cid, y no acepta.

AÑO 1976
- 03 de marzo, asume como Rectora interina la Profesora LUCINDA BEATRIZ NIETO CID.

AÑO 1977.
- 07 de marzo Rectora Profesora EDELIA GAMARINO DE GIRÓ. Inicio del Plan experimental –proyecto 30- en 4º comercial de Química a cargo de la ENET Nº 1 Escuela Nacional de Educación Técnica.
- 22 de octubre Rectora HEBE O. FERREYRA DE RODRÍGUEZ.
- Implementación del Bachillerato con salida laboral – Guía de Trismo- Se inicia con 15 alumnos. El Bachiller comercial funciona en el turno tarde.

AÑO 1978.
- 18 de abril se menciona la posibilidad de crear una Vice-Rectoría.
- Se dicta por la noche clases de Auxiliar de Turismo en 6º año –asignatura Gestión de Turismo-.
- Los exámenes finales se desarrollaron en el edificio de la ENET Nº 1 dado que, el Colegio Nacional José Martí albergaba tropas del ejército por el conflicto Beagle entre Argentina y Chile.

AÑO 1978.
- 27 de noviembre se cierra la experiencia de salida laboral por falta de alumnos. Quedan sólo 15 alumnos.

AÑO 1979.
- Cambio Proyecto Educativo “Proyecto 13”.

AÑO 1980.
- Rectora Profesora LYDIA PALEMO DE VARELA.
- 25 de febrero, intervienen al Colegio José Martí, dándole la Facultad a la Dirección Nacional de Educación Media y Superior a designar al funcionario que ejercerá el rectorado del Colegio y a reemplazarlo cuando lo estime conveniente. De esta manera se nombra al Sr. JOSÉ MARÍA CARLOS ENRIQUE ANAYA.

AÑO 1981.
- 08 de junio Renuncia del Rector interventor.
- En septiembre es nombrada Rectora interventora EDELIA NILDA GAMARINO DE GIRÓ.
- 2 de octubre, lanzamiento del plan piloto para la generalización de la enseñanza de la informática en el nivel secundario.

AÑO 1983.
- Visita de la Sra. Directora Nacional de Educación Media y Superior Prof. María Luisa G. Olsen de Serrano Redonnet.

AÑO 1985.
- 30 de abril renuncia la Rectora Edelia Nilda Gamarino de Giró.
- Se concursa la Rectoría y le corresponde a la Profesora ELENA CARMEN TOMAS DE MOTTER.
- En septiembre es nombrada MARÍA CRISTINA ALFARO DE CARLOMAGNO.

AÑO 1986.
- Diciembre renuncia la Profesora María Alfaro de Carlomagno y se da por finalizada la intervención.
- Vacante la Rectoría. El 15 de diciembre por Resolución se crea el cargo de Vicerrector, ofrecido a LUCINDA NIETO CID y es aceptada.

AÑO 1987.
- 19 de enero se nombra Rector interino al Lic. LUIS AGUILAR.

AÑO 1989.
- Rector Suplente LUCINDA NIETO CID –Vice-Rectora suplente SUSANA VILLALOBOS. Asume el 02 de febrero

AÑO 1990.
- Inicio de las Intertribus

AÑO 1993.
- El establecimiento, al igual que todos los colegios nacionales, se transfieren a la Provincia de Tierra del Fuego – 01/04

AÑO 1994.
- 24 de marzo se crea el 2do. Cargo de Vicerrector por cambio de categoría del Establecimiento. Se nombra a CRISTINA CISNEROS.
- 12 de octubre ingresa como Vice-Rectora MARGARITA ESTER GONZÁLEZ.
- Se agrupan por edades en Turno mañana los alumnos de 4to. Y 5to. Año y por la tarde los alumnos de 1ro. , 2do. Y 3er. Año, independientemente de la modalidad elegida.

AÑO 1995.
- Rectora a cargo, Profesora SUSANA VILLALOBOS.

AÑO 1996.
- 29 de marzo le sucede como Rectora interina SUSANA VILLALOBOS. Vice-Rectoras ANA CASINI y MARGARITA GONZÁLEZ.
- 10 de mayo. Visita el Colegio el embajador de Cuba en la Argentina

AÑO 1994.
- Desde 12 de Octubre de 1994 al 13 de febrero de 2003, asume como Vicerrectora la prof. MARGARITA GONZÁLEZ.

AÑO 1996.
- Desde 17 de mayo de 1996 al 01 de abril de 2000, asume como Vice-Rectora la Profesora ANA CASINI.

AÑO 2001.
- Desde el 06 de septiembre de 2001 al 26 de abril de 2002, asume como Vice-Rectora la Profesora MARÍA CRISTINA CISNEROS.

AÑO 2002.
- Desde el 22 de febrero de 2002 hasta el 23 de septiembre de 2004, asume como Vice-Rectora la Profesora ESTHER DESOUSA.
- 29 de abril, hasta la fecha, asume como Rectora la Profesora. NANCY VARELA.

AÑO 2003
- Desde el 04 de marzo de 2003 al 30 de junio de 2004, asume como Vice-Rectora la Profesora CECILIA SAN MARTÍN.
- El día 11 de agosto de 2003, asume como Vice-Rectora de Polimodal, la Profesora MARTA KEEGAN.
- 17 de septiembre se conmemora el Quincuagésimo aniversario de la creación del Colegio Provincial “José Martí”. Para este significativo aniversario se realizaron diversas actividades. Exposición fotográfica de la Historia del Colegio, se expusieron los listados de todos los egresados, asistió el Primer Rector Profesor PABLO IMBODEM.

AÑO 2004.
- Desde 01 de julio de 2004 al 10 de septiembre de 2006, asume como Vice-Rectora la Profesora MARÍA INÉS GANCI.

AÑO 2006.
- 03 de agosto hasta la fecha, asume en el cargo de Vice-Rector del nivel EGB 3, el Profesor ROBERTO FERNÁNDEZ.

AÑO 2009
- 19 de febrero, asume como Vice-Rectora del nivel Polimodal la profesora MIRIAM MUSSA